¿Alguna vez te ha has preguntado quién ha elaborado los productos que compras? ¿En qué condiciones? ¿Con qué materias primas? ¿De dónde vienen? ¿Qué impacto ambiental ha tenido su elaboración y transporte? ¿Quién te los ha vendido? ¿Se ha repartido la riqueza que ha generado tu compra?
Cada segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo para concienciar a la ciudadanía del impacto de sus opciones de consumo y visibilizar las graves desigualdades sociales que afectan a los pequeños productores y productoras debido al modelo económico que impera en el mundo. Por eso, este sábado 8 de mayo de 2021, es una buena oportunidad para reflexionar sobre el modelo de comercio que apoyamos en cada acto de consumo. Es un buen día para comprometernos con un consumo consciente que apoye un modelo sostenible basado en el Comercio Justo.
Muchísimas gracias a todas las personas que vinisteis a SuriGaia a celebrar nuestro segundo aniversario, a todas aquellas que estabais presentes en la distancia, a las que nos apoyáis día a día, a las que nos animáis a seguir adelante cuando las fuerzas flaquean y a las que celebráis cada paso que damos con éxito.
Hemos superado la barrera de los dos años que marcan los inicios de cualquier iniciativa económica y no lo hubiéramos logrado sin la gente que nos apoya. Mil gracias a todas las personas que hacéis posible SuriGaia.
Estamos felices de haber llegado hasta aquí en esta aventura, por lo que al cumplir el primer año de vida de SuriGaia queremos dar
mil gracias a toda la gente que lo habéis hecho posible.
Sabemos que la coherencia absoluta es muy difícil de conseguir pero es bueno que siempre esté en nuestro horizonte porque, al igual que decía Eduardo Galeano refiriéndose a la utopía, nos sirve para caminar.
Con la mirada puesta en ese horizonte hemos procurado crear SuriGaia, buscando la coherencia, en la medida de lo posible, de forma que nuestra manera de actuar sea acorde a nuestra manera de pensar y nuestros valores.
Coincidiendo con nuestro primer “cumplemés”, el 10 de octubre de 2015 celebramos la inauguración de SuriGaia, felices de estar rodeados de amigos, amigas, familia y toda aquella persona que quiso acompañarnos un ratito.
Al crear SuriGaia hemos querido construir un Espacio Eco, Justo y Diverso, abierto a los encuentros, a los intercambios, a los aprendizajes. Queremos que cualquier persona se sienta a gusto en él y encuentre algo que le haga sentir que contribuye a un mundo mejor.
Para nosotros es mucho más que una tienda. Lo hemos llamado Espacio porque es un lugar donde confluyen varias cosas a la vez y donde se pueden realizar múltiples
actividades. Así hemos planteado tres espacios en uno donde poder elegir qué hacer dependiendo del momento, tus gustos y preferencias.
En nuestro primer cumplemés celebramos la inauguración de SuriGaia · Espacio Eco, Justo y Diverso. ¡Ven a celebrarlo con nosotros! Será el próximo sábado 10 de octubre a partir de las 19:00 h. Hemos preparado algunas cosillas para pasar una buena tarde en vuestra grata compañía.
Primero fue el nombre. Ideas surgieron muchas pero queríamos encontrar una que transmitiera la esencia del proyecto y no era tarea fácil. Así que decidimos pedir ayuda y lo conseguimos. Gracias a todos y todas las que nos dedicasteis el tiempo para leer la larga lista de opciones y valorar cuál os gustaba más. Con ese empujoncito logramos decidirnos por uno: SuriGaia.